Pues
la verdad… No me puedo quejar de la cantidad de manga que tengo en mi
estantería, a pesar de que he ido vendiendo un montón y que nunca he tenido
muchísimo dinero para comprar. Además, casi todo es de primera mano,
extrañamente.
Ahora
que voy a tener un sueldo, se me va a hacer mucho más fácil poder comprarme el
manga que quiera y cuando quiera… Además de si veo una serie de segunda mano
poder comprármela.
El
otro día, en mi pueblo, hubo alguien que vendía el manga entero de Dragon Ball Kazenban por 34€, un euro
el tomo. Y yo me morí al no tener dinero. Por suerte, eso va a cambiar ahora.
Y
sí… Mucho manga me lo he comprado a base de vender otros. Otros que no me
convencían para continuar, o que veía que eran demasiados tomos para mi pobre
bolsillo.
Así
que, hoy voy a comentar las series que me compré el primer tomo o algunos más
pero al final decidí venderlas, de menos a más tomos.

La
verdad es que lo vendí porque cuando fui un poco más mayor me enteré que el
maldito manga tiene 56 tomos, supe que no lo iba a hacer.
Además,
Inu-yasha me encantaba de pequeña,
pero la verdad es que a día de hoy no me acuerdo de casi nada, así que quizás
me dé por verme el anime y verme el final, que lo único que sé es que acaba con
mi chica favorita XD.
Incluso
he pensado en que, si encuentro la serie en dvd pillármela, no creo que esté
muy cara y será una referencia completa a mi infancia. A vosotros os tocó Dragon Ball, a mí me tocó más Inu-Yasha.

Planeaba
quedármelo… Pero al final lo vendí. Porque así soy yo XD. Sabiendo que iba a
tener el tomo muerto en la estantería, era lo mejor.

Puella Magi Madoka
Magica – Otra
novedad en el salón del manga. Soy una de esas raras personas que no pudo con
el anime, se le hizo demasiado pesado pero decidió darle una oportunidad al
manga. Me gustó. Y eran sólo 3 tomos y me dije que la iba a terminar… Pero al
final no lo hice por problemas de dinero, como siempre.
Y
después ya había pasado el boom de Madoka
Magica. Me leí el resto por scans y la vendí. No descarto algún día si la
encuentro a buen precio volver a pillármela… Pero creo que hay series mucho más
interesantes que Madoka, llamadme rara XD.

The Legend of
Zelda Ocarina of Time – Cuando
acabé de leer este tomo, me sentí tonta. No entendí absolutamente nada, iba a
un ritmo demasiado rápido y supongo que sólo los que jugaron al juego pudieron
disfrutar este manga. No me gustó nada y lo vendí, creo que es un producto sólo
para los fans de juego (como el anime de Gyakuten
Saiban XD).

Hero Tales - Otra
que me compré en un salón del manga. Resulta que es de la autora de FullMetal Alchemist, una serie que me
encanta, y dije, ¿por qué no? Son pocos tomos y aunque sólo sea la mitad de
buena que FMA me gustará.
Lo
que pasó fueron dos razones muy importantes: primero, el dibujo de esta autora
no me gusta absolutamente nada. Quizás culpa mía por haber visto el anime, pero
también he visto otros animes antes y sí me gusta el dibujo del manga, e incluso
más normalmente. Pero el de esta autora no me gusta nada.
Segundo,
y más importante… El tomo se me hizo un coñazo XD. Yo soy de esas personas que se compra un tomo
y al momento está en su casa o incluso en el tren leyéndolo cual desesperada y se los acaba
pronto. Pues… Este no pude. Se me hizo taaan pesado y laaargo que no llegué a acabármelo,
y mira que he leído series malas como una que viene a continuación :’D.
Así
que sin más miramientos, la vendí.

Inazuma Eleven La
victoria es tuya - Una serie que la compré
entera, de sólo dos tomos. Me gustó mucho, era muy cachonda XD, además fue en
mi época más fan de Inazuma Eleven (que por cierto, el próximo juego me ha
vuelto a levantar el hype por la saga… Inazuma
Eleven Go me parece una gran cagada XD).
Llegó
el momento de hacer mudanza y sabía que iba a tener mucho menos espacio y
decidí vender algunas series. Y esta cayó junto al manga original. No porque no
me gustara, pero sabía que no la volvería a ver porque Inazuma Eleven había
perdido bastante para mi… Así que cayó.

Inazuma Eleven –
Misma historia.
Tenía los cuatro primeros tomos, y me gustaba mucho. Me reía muchísimo con los
gags de esta serie, no sé porque el autor conseguía hacerme reír mucho con su
dibujo horroroso, y era otra vuelta de tuerca a la serie.
La
verdad es que tanto en el anime como en el manga le añadieron mucho humor a la
primera temporada a comparación del videojuego, lo cual es de agradecer.
Pero
llegó la mudanza y sabía que no me iba a seguir haciendo la serie, así que la
vendí. No descarto que si dentro de un tiempo, si el nuevo juego hace que me
vuelva a enganchar la vuelva a comprar de segunda mano, en mi cabeza nunca se
sabe lo que pasa XD.

Gintama – Me compré el primer tomo. Me
gustó mucho y además me reí bastante, así que me compré los otros tres tomos.
Tenía intención de continuarla… Cuando la cancelaron XD. Así que nada, mi gozo
en un pozo y traté rápido de quitármela de encima y lo conseguí.
Entiendo
que Gintama no triunfara, tenía un
humor muy japonés y era una serie para muy… Frikis, para pillarle toda la
gracia tenías que tener unos ‘conocimientos básicos’ por así decirlo. Pero
tengo que decir que a mi en particular me gustó mucho, y si el anime no llevara
tantísimos capítulos quizás me hubiera replanteado verlo.

Me
gustaron los tomos, pero supe que eran demasiados tomos y que la iba a tener
que vender… Así que la vendí antes de tiempo. Por cierto, menos mal que leí los
5 primeros tomos, porque en el primer tomo le pillé mucha manía al prota,
Ryoma. Algo parecido como me pasa con el anime Battery XD.
Si
algún día tengo tiempo, dinero y ganas, me la leeré, pero lo veo complicado. No
llegó tampoco a encantarme para decir ‘me quedo los tomos’.

Sugar Sugar
Rune – Asco
de manga, no me gustó absolutamente nada XD. Menos mal que la serie entera sólo
me costó 10 euros, porque si no, me pego un tiro.
La
leí hace mucho tiempo, así que no recuerdo bien, pero sólo recuerdo que las dos
protagonistas me caían como el puto culo, que me parecía ridículo la magia ‘tan’
poderosa que hacían y que la razón porque la que se vuelve mala una de las
protas otra basura. Ah, y el romance lo más ridículo del mundo XD.Y el dibujo
una mierda. Buf, no me gustó nada.
Conclusión,
en cuanto pude la vendí.

Bleach – Hace tres años me dices que
he vendido Bleach y no me lo creo.
Hace tres años me dices que he dejado de leer el manga hasta ahora que se va a
acabar y no me lo creo. Pero todos los enamoramientos se acaban, y a mi me pasó
eso con Bleach.
Se
acabó el anime que me hacía disfrutar tanto, y, a parte, el manga llevaba un
ritmo insufribleee. La lentitud que tenía era demasiado horrible y lo dejé.
Llegó
el momento de la mudanza y pensé que era lo mejor, estaba super desencantada de
la serie y necesitaba el dinero y el espacio. La verdad, sé que algún día caerá
de segunda mano porque me conozco, pero ahora no es el momento.
Tutor Hitman
Reborn! – Caso
parecido al de Bleach. A la autora
le dieron el corte muy bestia en la última saga… Lo que hizo que le saliera una
verdadera patata por no decir otra cosa. El final es malo, malo, pero malo. Es
como si los 40 y pico tomos que han pasado por medio no hubieran pasado.
En
serio, yo me quedé en plan de… ‘¿Para qué
me he leído el manga si Tsuna sigue igual que al principio?’ así que… Época
de mudanza, sabiendo que el final me gustó tan poco y que lo iba a tener muerto
en mi estantería decidí venderla.
Eso
sí, es parecido al caso de Bleach,
si algún día viera una ganga de oferta, quizás la compraría, pero lo veo
complicado después de ese horrible final. Un día de estos haré reseña XD.
Y bien... Estos han sido todos mis mangas vendidos, ¿coincidimos en algunos?
Y bien... Estos han sido todos mis mangas vendidos, ¿coincidimos en algunos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario